Adoro – 2009/2017

Edición de Bajo la Luna

Ovi, el narrador de esta novela, conoce a Cristian, un muchacho que trabaja de taxi boy en los alrededores de la plaza de la estación de trenes. Las enormes diferencias que existen entre ellos y la frecuencia de los encuentros que se suceden los convierten, casi involuntariamente, en amantes. La relación que establece con el joven, magnifica da por la novedad de ese universo de hoteles de citas e íntimas complicidades, se torna para Ovi una especie de rutina del deseo que empieza a teñirse poco a poco con la debilidad propia de quien ama.

Entre la ingenuidad mágica del enamorado, la narración segura y sobria de una primera persona casi objetiva y un lenguaje que apela a la precisión de la economía, Osvaldo Bossi despliega en Adoro una suerte de diario íntimo, una narración de to no confesional que a partir de contarlo todo busca algún tipo de redención o, sencillamente, intenta encontrar algún sentido en la complejidad del amor, la búsqueda del placer y sus derivaciones.

Edición Modesto Rimba

La historia que cuenta Adoro parece ser la primera. No la primera en el tiempo, sino la historia que está detrás de todas nuestras historias; la historia que cada historia de amor debería replicar si la realidad no interfiriese.

Narrada en tiempo presente, Adoro, más que a ninguna novela contemporánea, recuerda a los antiguos mitos. Con su lirismo despojado, con la emoción de sus silencios, la voz del narrador es como un eco del Cantar de los Cantares, y sus protagonistas quedan en nuestra memoria como David y Jonatan, como un poco «más que humanos». Al mismo tiempo, Adoro es el fruto del trabajo de un poeta de nuestra época, preocupado por lograr una forma que haga justicia «a» y “en» la realidad, que revele lo que callamos y cambie lo que decimos. Bossi esquiva prolijamente todos los clisés de la cultura gay, del porno, del relato erótico, y hasta del relato de denuncia. Pero quizá sea otro su logro mayor.

Se dice que no hay novela sin conflicto. Adoro lo cumple, pero negándose a la tragedia y a todo exotismo: la suya es una narrativa de la felicidad. Adoro es una novela de cosas cotidianas y secuencias de una vida simple; lo que irrumpe en el mundo de Ovi, tan corto de vista, -el «conflicto» que Osvaldo Bossi traslada generosamente al lector-, es capacidad de verlas como con ojos nuevos, los ojos del deseo y del amor reconocido.

Leopoldo Brizuela